Información Complementaria
Información
Observaciones
- No se les traerá a la Guardería en caso de fiebre o enfermedad contagiosa.
- Cuando un menor enferme se llamará a los padres-madres para que vengan en su busca.
- En caso de tener que dar algún tipo de medicamento, se pedirá el justificante médico.
- Es conveniente que la ropa sea lo más cómoda posible.
Adaptación
Aspecto muy importante:
El proceso de adaptación supone un gran cambio para los niños/as, y pensamos que es un proceso que debemos llevar adelante entre los niños/as, padres y madres y el profesorado.
La adaptación supone cambio porque el niño/a debe aceptar que el estar separado de sus padres es doloroso pero a la vez, esto implica una toma gradual de autonomía y madurez social. No debemos olvidar que éstos son los pilares fundamentales para construir su identidad. Para que esto sea así, son necesarias la ayuda y comprensión de los adultos que tenga a su alrededor.
Los adultos, también, necesitan adaptarse a la nueva situación; transmiten al niño/a miedo, esperanza, ansiedad, el grado de confianza en las posibilidades de la escuela,….
Y el profesional a su vez, tiene que conocer las necesidades del niño/a y lograr un vínculo afectivo. Consideramos la adaptación un proceso en el que el niño/a y quienes le rodean buscan y encuentran lazos de unión entre las necesidades del pequeño y el entorno hasta que sea capaz de expresar sus necesidades, emprender iniciativas ,utilizar su autonomía, investigar su entorno…en función de su madurez.
Pasos para llevar a buen fin este proceso:
• Entrevista personal con los padres para enseñarles el espacio físico de la Guardería y en la que se expliquen los objetivos y formas de trabajo. Los padres tienen que considerar la escuela como un complemento de la familia.
• Antes de traer al niño a la Guardería los padres tienen que rellenar un informe señalando las características y hábitos del pequeño/a para que se le conozca.
• Es importante hacer este proceso con tranquilidad, por lo tanto hay que hacerlo de forma gradual.
Relación con padres/madres
Es fundamental que haya una buena relación entre la familia y la Guardería. Los contactos que tendremos serán los siguientes:
• Una entrevista al comienzo.
• Cuando el niño/a tiene que venir a la Guardería, para concretar el horario de la adaptación y el posterior. Entonces los padres traerán relleno el informe sobre las características y costumbres del niño/a que se les entregó en la entrevista primera.
• Relaciones diarias con el tutor/a. Necesarias para conocer los altibajos del niño/a..
• Una vez al trimestre, el tutor/a convocará a los padres/madres para hablar con ellos y entregarles un informe sobre el momento evolutivo en el que está su hijo/a.
Normas concretas:
• Tenemos que conocer a la persona que venga a recoger al niño/a y si por algún motivo no es así, hay que notificarlo de antemano.
• Es necesario estar a las horas de entrada y de salida. Si no se puede estar puntual, hay que llamar al tutor/a.
Comida
· Antes de empezar con alimentos sólidos, traerán de casa el tipo de leche que utilicen.
· El desayuno, se sirve hasta las 8:30 H.
· La comida, adaptada a cada edad, se elaborará en la ikastola.
· La merienda, a partir de las 16:00 H., se elaborará en la ikastola.
· Si el menor necesita alimentación especial se comunicará al centro para que se tomen las medidas oportunas.